Ministerio de Salud e INCORT fortalecen acciones para consolidar el sistema nacional de trasplantes

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT)y el Ministerio de Salud llevaron a cabo este jueves la VI Jornada Internacional de Actualización en Donación y Trasplante, un importante evento de capacitación y actualización en temas relacionados con los trasplantes de órganos y tejidos. La jornada, que contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, se enfocó en fortalecer las capacidades del personal médico y sensibilizar sobre la importancia de los programas de donación y trasplante en el país.
Este evento contó con la destacada participación del ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema nacional de trasplantes, destacando que esta es una de las acciones más relevantes para garantizar vida y bienestar a cientos de pacientes del país.
Indicó que desde el inicio de su gestión se designó un nuevo equipo en el INCORT, se están juramentando los comités de trasplante en todos los hospitales y se han establecido acuerdos internacionales para ampliar capacidades y técnicas especializadas. Se revisan coberturas y protocolos con el Consejo Nacional, y se fortalecen alianzas público-privadas que impulsen la expansión del trasplante en el país.
Atallah enfatizó que mientras en el país no exista una cultura sólida de donación, los procesos continuarán siendo esporádicos, complejos y limitados. Por ello, reafirmó el compromiso del Ministerio de Salud y del Gobierno con el fortalecimiento del sistema nacional de trasplantes y como parte de las acciones, se desarrollará una campaña nacional de concienciación para promover la cultura de donación.
En su discurso de apertura, el director del INCORT, Dr. José Juan Castillos Almonte, refirió que “con esta sexta edición, el INCORT reafirma su compromiso con la capacitación continua, la integración de equipos multidisciplinarios y la mejora sostenida de los programas de donación y trasplante en la República Dominicana”.
Cabe destacar que en el período enero-octubre de este año 2025, 10 familias han dicho sí a la donación de órganos y tejidos, para un total de 18 trasplantes de riñón, 268 de córneas, 13 de medula ósea y 3 de hígado. Además, fueron realizados 38 trasplantes de riñón provenientes de donante vivo. En la actualidad 530 pacientes se encuentran en lista de espera para trasplante de riñón.
La actividad presentó un programa académico que abarcó temas como el trasplante de córneas, optimización de donantes de tejidos, trasplante de médula ósea, trasplante pancreático en pacientes diabéticos, evaluación del receptor, trasplante cardíaco, cuidados paliativos en pacientes pre-trasplante y nuevas inclusiones vinculadas al Consejo Nacional de la Seguridad Social.
La jornada integró en modalidad virtual a conferencistas internacionales, entre ellas las doctoras Ana Menjivar, consultora en servicios de sangre y trasplantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y Beatriz Domínguez Gill, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España, quienes compartieron perspectivas globales y estrategias aplicables al contexto regional.
Durante el evento, fueron reconocidos nueve (9) especialistas destacados en materia de trasplante de órganos y tejidos, pioneros en esta actividad desde el año 1986 hasta la fecha, entre ellos: los doctores Julio Amado Castaños Guzmán por la creación del primer programa de trasplante de órganos sólidos de donantes fallecidos; Jiomar Figueroa Germosén como pionero en el trasplante de órganos sólidos de donante fallecido; Rodolfo Ortiz por su esfuerzo en la consecución del primer trasplante renal; María Jesús Benzo por su entrega en el campo de la hematología y los trasplantes de médula ósea.
También fueron reconocidos los doctores Nicolás Rizik, Ashley Baquero e Hilda Lafontaine López por su dedicación y aporte significativo al trasplante renal en la República Dominicana; y las doctoras Ingrid Herrera y Carmen Irene Brugal por su excelente desempeño como Coordinadoras de Trasplante y su compromiso activo en la concienciación y capacitación sobre la donación y el trasplante de órganos.
Asimismo, fueron entregados los certificados a los 19 participantes del diplomado de coordinación de donación y trasplante.
En la jornada tambien estuvieron presentes algunas personalidades del sector salud como son la doctora Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud; la presidenta de la Sociedad Dominicana de Donación y Trasplante (SODODYT), la doctora Isis Oller; el doctor Emignio Liria en representación del Colegio Médico Dominicano; el doctor Carlos Luis Sánchez Solimán, director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas (DAMAC) y, el doctor Roberto Castillo Pantaleón representante del Cuerpo Médico y Sanidad Familiar.

El Periódico de RD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.